Loading...
título : #TECNICASDECOCINA Ocho reglas básicas para fermentar alimentos en casa
enlace : #TECNICASDECOCINA Ocho reglas básicas para fermentar alimentos en casa
#TECNICASDECOCINA Ocho reglas básicas para fermentar alimentos en casa
¿Qué materiales necesitamos? ¿Es bueno que le dé la luz? Los expertos nos dan sus ocho reglas de oro y, de regalo, dos recetas para aprender a hacer shio-koji y chucrut.
La empresa aragonesa Fermentación Natural imparte cursos y talleres para la elaboración de fermentaciones en casa, a través de utensilios que vende en su página web y que, en su versión de cerámica, elabora un alfarero de Fuentes de Ebro, en Zaragoza. Chus Castejón y Nerea Zorokiain explican las ocho reglas básicas para conseguir una buena fermentación y aportan dos recetas para preparar el japonés shio-koji y el chucrut casero.
Fermentación en bote de cristalFERMENTACIÓN NATURAL
OCHO REGLAS BÁSICAS
1. Higiene. Siempre deben estar muy limpias las manos, la zona de trabajo y los utensilios.
2. Salmuera. Es la base del proceso. Entre un 2 y un 5% de sal marina respecto al alimento, no al agua. Si es un kraut (chucrut, kimchi) se echa sal sobre el alimento sin necesidad de agua.continua leyendo...
Such is the article #TECNICASDECOCINA Ocho reglas básicas para fermentar alimentos en casa
Eso es un artículo #TECNICASDECOCINA Ocho reglas básicas para fermentar alimentos en casa Esta vez, se espera que puedan beneficiar a todos ustedes. Bueno, nos vemos en otras publicaciones de artículos.
Ahora está leyendo el artículo #TECNICASDECOCINA Ocho reglas básicas para fermentar alimentos en casa Con la dirección del enlace https://secondodiete.blogspot.com/2018/12/tecnicasdecocina-ocho-reglas-basicas.html
0 Response to "#TECNICASDECOCINA Ocho reglas básicas para fermentar alimentos en casa"
Publicar un comentario