Loading...
título : Hábitos alimentarios: ¿cómo saber cuáles debo cambiar?
enlace : Hábitos alimentarios: ¿cómo saber cuáles debo cambiar?
Hábitos alimentarios: ¿cómo saber cuáles debo cambiar?
Cuatro pasos para evaluar, de manera personal, qué hábitos y sobre qué alimentos se debe mejorar
Cada vez hay más personas que se preocupan por su salud y desean mejorar sus hábitos. Llevar una dieta sana y cuidarse desde la alimentación son dos propósitos más o menos extendidos. Pero ¿sabemos cómo hacerlo? El artículo de hoy es una guía práctica para que cada persona identifique en su realidad diaria qué cambios sería más pertinente emprender para mejorar su alimentación. Antes de tomar cualquier decisión (como "elimina o modera este alimento" o "introduce este otro producto") es importante evaluar los cuatro pasos que se plantean a continuación.
Es el elemento principal y, por desgracia, el que más problemas da, porque se suelen mantener diversos mitos sobre el consumo de muchos alimentos que se creen que son saludables y al final no lo son.
Los siguientes son ejemplos de alimentos que las personas piensan con frecuencia que son sanos y que en realidad no lo son: galletas, cereales de desayuno, refrescos light, postres lácteos, alimentos infantiles específicos, embutidos bajos en grasa, bebidas alcohólicas... Haga un recuento e identifique a los "enemigos" que hay que controlar. Es importante saber cuántos de ellos están presentes en su alimentación para poder controlar los siguientes pasos: la frecuencia y la modalidad de los mismos.
continua leyendo...
Imagen: DragonImages
1. Identificar qué alimentos son los saludables
Es el elemento principal y, por desgracia, el que más problemas da, porque se suelen mantener diversos mitos sobre el consumo de muchos alimentos que se creen que son saludables y al final no lo son.
Los siguientes son ejemplos de alimentos que las personas piensan con frecuencia que son sanos y que en realidad no lo son: galletas, cereales de desayuno, refrescos light, postres lácteos, alimentos infantiles específicos, embutidos bajos en grasa, bebidas alcohólicas... Haga un recuento e identifique a los "enemigos" que hay que controlar. Es importante saber cuántos de ellos están presentes en su alimentación para poder controlar los siguientes pasos: la frecuencia y la modalidad de los mismos.
2. Evaluar en qué medida están instaurados
Such is the article Hábitos alimentarios: ¿cómo saber cuáles debo cambiar?
Eso es un artículo Hábitos alimentarios: ¿cómo saber cuáles debo cambiar? Esta vez, se espera que puedan beneficiar a todos ustedes. Bueno, nos vemos en otras publicaciones de artículos.
Ahora está leyendo el artículo Hábitos alimentarios: ¿cómo saber cuáles debo cambiar? Con la dirección del enlace https://secondodiete.blogspot.com/2018/04/habitos-alimentarios-como-saber-cuales.html
0 Response to "Hábitos alimentarios: ¿cómo saber cuáles debo cambiar?"
Publicar un comentario